Si tienes una empresa, un negocio, o incluso un proyecto personal online, seguro que has oído hablar de él. Pero, ¿sabes realmente community manager que hace? ¿Y cómo puedes convertirte tú mismo en uno de estos cracks de las redes sociales? Prepárate para descubrir por qué un buen community manager es el mejor aliado de tu marca. ¡Vamos al lío!

¿Cuáles son las funciones del community manager?

Para empezar, vamos a aclarar qué hace exactamente un community manager. No se trata simplemente de publicar fotos bonitas en Instagram o de tuitear frases. ¡Va mucho más allá! Un community manager es el responsable de construir, gestionar y dinamizar la comunidad online de una marca en las diferentes redes sociales. Es la voz de la empresa en el mundo digital, el puente entre la marca y sus seguidores, y el encargado de generar conversaciones y relaciones significativas.

Las funciones community manager son muy variadas y pueden incluir:

  1. Creación y gestión de contenido: El community manager es el encargado de planificar, crear y publicar contenido relevante y atractivo para la audiencia en las diferentes redes sociales. Esto puede incluir textos, imágenes, vídeos, stories, reels, etc.
  2. Planificación estratégica: Define la estrategia de redes sociales de la marca, estableciendo objetivos, identificando a la audiencia, eligiendo los canales adecuados y planificando el calendario de publicaciones.
  3. Monitorización y escucha activa: Está atento a lo que se dice de la marca en las redes sociales, tanto comentarios positivos como negativos, y responde a las menciones y mensajes de los usuarios.
  4. Interacción con la comunidad: Fomenta la participación de los seguidores, responde a sus preguntas y comentarios, organiza concursos y sorteos, y crea un ambiente de comunidad.
  5. Gestión de crisis: Actúa como mediador en situaciones de crisis o comentarios negativos, tratando de resolver los problemas y proteger la reputación de la marca.
  6. Análisis de resultados: Mide y analiza el rendimiento de las acciones en redes sociales, utilizando herramientas de análisis para identificar qué funciona y qué se puede mejorar.
  7. Investigación de tendencias: Se mantiene al día de las últimas tendencias en redes sociales y marketing digital para adaptar la estrategia de la marca.
  8. Colaboración con otros departamentos: Trabaja en estrecha colaboración con los departamentos de marketing, ventas y atención al cliente para garantizar una comunicación coherente y efectiva.

Cómo ves, el community manager es un perfil muy completo y versátil, que requiere una combinación de creatividad, habilidades de comunicación, estrategia y análisis.

Habilidades clave de un community manager

Para desempeñar todas estas funciones con éxito, un community manager necesita una serie de habilidades que van más allá de saber usar las redes sociales. Aquí te presento algunas de las más importantes:

  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral: Debe ser capaz de escribir de forma clara, concisa y atractiva, adaptando el tono y el estilo a cada red social y a la audiencia.
  • Creatividad: Necesita generar ideas originales y contenido innovador que capte la atención de los seguidores y los anime a interactuar.
  • Empatía: Debe ser capaz de ponerse en el lugar de los seguidores, entender sus necesidades y preocupaciones, y responder a sus comentarios de forma adecuada.
  • Organización y planificación: Necesita gestionar múltiples tareas a la vez, planificar el calendario de publicaciones, y cumplir con los plazos establecidos.
  • Capacidad de análisis: Debe ser capaz de interpretar los datos de las herramientas de análisis de redes sociales y utilizar esa información para mejorar la estrategia.
  • Resolución de problemas: Debe ser capaz de gestionar situaciones de crisis y comentarios negativos de forma efectiva y profesional.
  • Conocimiento de la marca y el sector: Debe conocer a fondo la marca, sus valores, sus productos o servicios, y el sector en el que opera.
  • Adaptabilidad: Debe ser capaz de adaptarse a los cambios constantes en las redes sociales y el marketing digital.

Un community manager que combina todas estas habilidades es un activo invaluable para cualquier marca que quiera triunfar en el mundo digital.

¿Cuánto cobra un community manager en España?

La respuesta, como suele ocurrir en estos casos, es: depende. Puede variar mucho en función de varios factores, como:

  • Experiencia: Un community manager con años de experiencia y un historial de éxitos comprobados suele cobrar más que un principiante.
  • Tamaño y tipo de empresa: Las grandes empresas suelen ofrecer salarios más altos que las pequeñas empresas o los autónomos.
  • Ubicación geográfica: Los salarios pueden variar ligeramente entre diferentes ciudades de España.
  • Funciones y responsabilidades: Un community manager que gestiona varias cuentas, que se encarga de la estrategia completa de redes sociales, y que tiene un equipo a su cargo, suele cobrar más que uno que se centra solo en la creación de contenido.

En general, el cuanto cobra un community manager en españa puede oscilar entre los 18.000 y los 40.000 euros brutos anuales, aunque estas cifras son orientativas.

¿Qué estudiar para ser community manager?

Si te estás planteando convertirte en un community manager, la buena noticia es que no existe una carrera universitaria específica para esta profesión. Sin embargo, hay algunas áreas de estudio que pueden ser muy útiles:

  • Marketing y Comunicación: Grados en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas proporcionan una base sólida en estrategia, comunicación y comportamiento del consumidor.
  • Periodismo: Los estudios de Periodismo desarrollan habilidades de redacción, comunicación y gestión de la información, que son muy valiosas para un community manager.
  • Comunicación Audiovisual: Este grado ofrece conocimientos sobre producción de contenido multimedia, que es cada vez más importante en las redes sociales.

Además de la formación universitaria, es fundamental realizar cursos y másteres especializados en community management, marketing digital y redes sociales. También es muy importante la práctica, ya sea a través de prácticas profesionales, proyectos personales o la gestión de las redes sociales de pequeñas empresas o asociaciones.

En resumen, el community manager es un profesional clave para cualquier marca que quiera tener una presencia efectiva en las redes sociales. Sus funciones van mucho más allá de publicar contenido, y requieren una combinación de habilidades de comunicación, creatividad, estrategia y análisis. Si te apasionan las redes sociales, te gusta conectar con la gente, y tienes una actitud proactiva y creativa, ¡esta puede ser tu profesión!